¿Recuerdas Virtual Dimension? Se trata de una aplicación con la cual podremos disponer de diferentes escritorios en una misma sesión activa de Windows, es bastante bueno y útil sobre todo si no quieres que se metan en tus cosas, reitero, si solo tienes una sesión en el PC y muchas personas la ocupan, pues hoy te presento su sucesor, VirtuaWin, del que te hablare con un poco de detalle, una aplicación bastante buena para todos.
Sus características son muy sencillas, prácticamente las mismas que Virtual Dimension, la posibilidad de tener hasta 4 escritorios, la posibilidad de transferir ventanas, procesos he incluso observar en miniaturas lo que hay en cada escritorio, bastante bueno y útil.
Pues bien VirtuaWin, te ofrece mejoras bastante notorias, las principales son:
Y por que no también desventajas respecto a Virtual Dimension:
Captura de su funcionamiento*
Captura de sus vistas en miniatura*
Descargar VirtuaWin V4.3 (Sólo usuarios registrados).
Descargar VirtuaWin Portable V4.3 (Sólo usuarios registrados).
descargar VirtuaWin V4.3 (Sólo usuarios registrados).
Comentarios
Tiene 6 escritorios
Tiene 6 escritorios, simplemente hay que asignar en la configuración un nombre a cada escritorio (Aparece hasta un maxima de 6 escritorios)
asiesque ya no tiene esa desventaja respecto a Virtual Dimension
Utilidades para tu Consola (Wii, DSi y 3DS, Contactame si quieres que se añada soporte a otras consolas)
https://utilidades.runkodapps.com
Mis sitios para ganar dinero: invitation.codes/@jmc
No exactamente...
Creo que lo vendes mal.
Estos programas nos ofrecen múltiples vistas de nuestro escritorio con la finalidad de organizar cómodamente todas las ventanas abiertas, al igual que hacen los entornos X de gnu/linux o macosx.
Pero no están pensados para su uso por diferentes usuarios. Por ejemplo, con todas aquellas aplicaciones que sólo admiten una única instancia en ejecución simultáneamente, dos usuarios no podrían trabajar ya que se estarían "robando" la aplicación continuamente (pe: un programa estilo Messenger que no te permita ejecutarlo dos veces para conectarte con dos cuentas diferentes a la vez).
La idea es que no existen diferentes escritorios, solo diferentes vistas del mismo donde poder escoger que ventanas se muestran y cuales no en cada uno de ellos.
Es un gran programa, a mi me gusta trabajar siempre con un par de escritorios, y en M$Windows sentía claustrofobia hasta que descubri el VirtuaWin ;D
Tienes razón
Tienes razón
XD